¿Quién inventó la Orden Civil Al Merito Ambiental?
Luis Alejandro Motta Martínez, en su condición de Presidente de la Asociación Ecológica Colombiana, ASOECO, Apasionado por la entrega de los premios Nobel, que anualmente se otorgan en Suecia, encontró que no hay momento más admirable, como es la de reconocer a los seres humanos, su labor en beneficio de la humanidad.
El motivo estuvo soportado en la historia del famoso inventor sueco Alfredo Nóbel, quien un año antes de su muerte estipuló en su testamento, que, “Se hará lo siguiente con todo el resto de mis bienes realizables: el capital, que mis testamentarios invertirán en valores seguros, y con ellos se constituirá un fondo, cuyos intereses se distribuirán anualmente en la forma de premios a los que, durante el año anterior, hayan otorgado el mayor beneficio a la humanidad.”
También estipuló que habría cinco premios de igual proporción, en los siguientes campos: física, química, fisiología o medicina, literatura y fraternidad entre las naciones. Este último llegó a ser el bien conocido premio Nobel de la paz.
Motta Martínez, con el apoyo de los miembros activos de la Asociación Ecológica Colombiana, ASOECO, al evidenciar que en esa época el tema de los recursos naturales y el medio ambiente o los fenómenos que alteraban el clima no aparecían en la agenda de ningún inventor o científico, solo hasta el mes de junio de 1972 con el apoyo de Naciones Unidas se hace en Estocolmo, Suecia, la primera resolución sobre los riesgos a que están expuestos los recursos naturales y el medio ambiente; por ello el 6 de junio de 1991 un año antes de la cumbre de Río, toman la decisión de crear la Orden Civil al Merito Ambiental.
Además, se propusieron dar inicio al reconocimiento y apoyo a las personas que comparten y se preocupan por la problemática ambiental, creando la Orden Civil al Merito Ambiental. Cada premio o reconocimiento consiste en un diploma, una medalla de oro y su reconocimiento premamámente en nuestras páginas de internet publicando sus trabajos.
Los candidatos o nominados.
¿Qué hace idóneo a una persona para recibir la Orden Civil al Merito Ambiental en el grado de gran cruz de oro?
Es idónea toda persona natural o jurídica, nacional o internacional, que en el campo ambiental presente sus experiencias y actividades en defensa de los recursos naturales y el medio ambiente, dichas experiencias se presentan ante un comité conformado por cinco miembros del Consejo Superior de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales de Colombia.
Cada uno de los miembros del comité hará invitaciones a personas o instituciones que se consideran idóneas para adjudicarle dicho reconocimiento. El comité se encarga de evaluar dichas experiencias y decidir a quienes se les debe reconocer.
@AlejandroMottaM
@Asoeco