- amazonas
- medio ambiente
- clima
- colombia
Ha alcanzado niveles históricos y ha afectado a 3.150 familias en Leticia y Puerto Nariño.
La temporada de lluvias está causando daños graves en la Amazonia colombiana. El río Amazonas ha alcanzado niveles históricos e inundó las instalaciones del parque nacional Amacayacu, uno de los cinco más visitados del país, y tiene en alerta roja a Leticia y Puerto Nariño.
Varias comunidades de Puerto Nariño tuvieron que huir de sus resguardos. También están anegados cuatro barrios de Leticia. El parque, cuyos servicios ecoturísticos son operados por Aviatur, está a punto de perder toda su infraestructura, como el centro de visitantes, las oficinas administrativas y los senderos construidos en madera. La fuerza del agua amenaza con sacar a flote los pilotes y desencajar esas instalaciones; situación que se agrava con el paso de embarcaciones, que aumentan el oleaje del caudal. Uno de los sectores en la zona de reserva que más problemas enfrenta se llama Matamata, donde se ubican la Casa de los Micos y las plataformas para practicar el ascenso de árboles (dosel). Allí ya no hay energía eléctrica, la red sanitaria colapsó y el pozo séptico del sector administrativo se inundó. Los guardaparques están laborando desde una balsa de control y vigilancia flotante, esto para evitar la tala de árboles y el comercio ilegal de madera, frecuentes en esta zona. El director del Ideam, Ricardo Lozano, dijo que el río Amazonas ha llegado muy pronto a sus máximos niveles, un fenómeno que es usual sólo desde mediados de mayo. Su nivel normal es de 10 metros, pero ya alcanzó los 18 metros. “Desde comienzos de este año, el río Amazonas ha comenzado a recibir bastantes lluvias y precipitaciones, por la presencia del fenómeno de la Niña (lluvias en exceso) en países como Perú y Ecuador”, explicó Lozano.
Fuente: eltiempo.com