Search on this blog

Search on this blog

Quienes Somos
Somos, una entidad no gubernamental de carácter Ambiental, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de participación mixta, dotada de patrimonio propio y personería jurídica, constituida y regida conforme a la Constitución Política de Colombia y la legislación civil vigente. Fuimos creados en el mes de diciembre de 1988, y reconocidos jurídicamente en el año de 1991 por resolución Nº 658 de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Somos, autogestores de nuestros propios recursos y para ello desarrollamos proyectos y formulamos políticas de participación con la sociedad civil, relacionados con la recuperación y protección de los recursos naturales y el medio ambiente y establecemos criterios sobre el uso racional del suelo.
Somos, una entidad sin criterios de rentabilidad económica, que propendemos por ayudar a la recuperación y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales, apoyando la relación y respeto del hombre con la naturaleza como una sola unidad.
Somos, un grupo de profesionales altamente calificados y capacitados con la suficiente experiencia en los temas ambientales. Para la realización de los programas, utilizamos toda nuestra infraestructura, indicando las obligaciones y responsabilidades que todos tenemos frente a la recuperación ambiental de nuestro planeta.
Misión
Como organismo de la sociedad civil, impulsamos campañas para generar una política de armonía del hombre con la naturaleza como una sola unidad, contribuimos a la recuperación, conservación, protección, ordenamiento, manejo y uso racional de los recursos naturales y el medio ambiente, de manera que se garantice el derecho de todas las personas a gozar de una mejor calidad de vida y proteger el patrimonio natural de las generaciones venideras.
Visión
Tener un gran liderazgo, con ciudadanos bien formados, que reconozcan el valor de la naturaleza y su unidad con ella, que propendan por el DESARROLLO AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE, a partir de la racionalización del uso del suelo, ayudando a formar una cultura ambiental, más favorable a la vida en general.