Search on this blog

Search on this blog

  • ideam
  • medio ambiente
  • cambio climatico
  • calentamiento global

    Bogotá, 17 de marzo de 2014 (IDEAM). El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), invitó hoy a todos los actores a unirse a la construcción de la ‘Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático’, un ejercicio colectivo que dará al país el derrotero en materia de cambio climático.“Unión, lograr definir un documento de comunicación de cambio climático para el país, que sea un trabajo desarrollado por todos los sectores e instituciones, lo podemos hacer en conjunto de tal manera que podamos decirle al país cómo desarrollarse en todos los campos frente al cambio climático”, aseguró el Director del IDEAM, Omar Franco Torres.La ‘Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático’ es un documento donde se señalan condiciones del cambio climático en el país, una iniciativa liderada técnicamente por el IDEAM, y que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).“Es un documento que no proviene del sector ambiental, sino un documento que se construye de la mano de todos los sectores, de tal manera que podamos, de alguna forma, que los sectores productivos del país se planifiquen adecuadamente en términos de reconocer las condiciones de cambio climático del país y podamos ser un territorio sostenible y un territorio adecuadamente desarrollado” manifestó Franco Torres.Un propósito que acompañó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, quien invitó a todos los gremios, asociaciones campesinas, entidades regionales y municipales, a que hagan parte de la ‘Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático’. “Tener un mayor y mejor conocimiento sobre el impacto de este fenómeno para poder generar documentos que permitan nutrir el ‘Plan Nacional de Adaptación’, el cual se traduce en obras de mitigación y planes de asistencia regional, desde el Gobierno Nacional”, explicó la titular de la cartera de Ambiente. Colombia ha presentado dos ‘Comunicaciones Nacionales’ en 1998 y en 2010, con esta comunicación nacional (la tercera) se tendrá la información de emisiones antropogénicas, fuentes emitidas en el país por los diferentes sectores productivos, al igual que los mapas y análisis de vulnerabilidad del país al cambio climático.
     Grupo de Comunicaciones IDEAM: 3527160 ext. 1220Mayor información www.ideam.gov.co Síganos en Twitter: @IDEAMColombiaEn Facebook: www.facebook.com/ideam.institutoEn YouTube: CanaldeInstitutoIDEAM http://www.youtube.com/user/InstitutoIDEAMEmail: comunicaciones@ideam.gov.co
     
     
     
    FUENTE:www.ideam.gov.co