Search on this blog

Search on this blog

Las Cuencas Hidrográficas se defienden en (10ª Asamblea General Mundial de la RIOC)
  • Las Cuencas Hidrográficas se defienden en (10ª Asamblea General Mundial de la RIOC)

    Asamblea Mundial de Cuencas Hidrográficas Las cuencas, áreas de terreno que drenan agua en un punto común como un arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña a su vez drena agua en una cuenca mayor que puede desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o bien directamente en el mar.
    Las cuencas regulan la recarga hídrica, conservan la biodiversidad y mantienen la integridad y la diversidad de los suelos, suministran recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que dan sustento a la población, como la agricultura, la industria, la generación de electricidad y la regulación de flujos y control de inundaciones, entre otras. Con motivo de esto, una delegación colombiana encabezada por nuestro reconocido ambientalista Luis Alejandro Motta Martinez estarán en la Décima Asamblea General Mundial de la RIOC desde este 1 al 4 de Junio de 2016 en Merida (México).
    La Asamblea organizará sus trabajos en torno a grandes temas estratégicos para garantizar la necesaria implementación de programas de adaptación a los grandes desafíos mundiales como el crecimiento de la población, la demanda alimentaria y energética, o la adaptación a los efectos del cambio climático, en las cuencas de los ríos, lagos y acuíferos, locales, nacionales y transfronterizos, los cuales se abordarán en conferencias magistrales, paneles de discusión y eventos paralelos en los que se desarrollará este evento. En Comunicado de Prensa Luis Alejandro Motta Martines cito.
    Haré todos mis esfuerzos para que los trabajos que se realicen durante la Décima Asamblea, se traduzcan en beneficios concretos para nuestras naciones y nos permitan avanzar sobre la ruta de la sustentabilidad y la gestión integral de los recursos hídricos, para que el agua, sea el motor principal del desarrollo y la transformación de nuestros países.