

- Las dramáticas imágenes del río Cauca después del cierre de Hidroituango
En mi condición de Consejero Nacional Ambiental en Representación de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales, debo recordar que el fracaso de Hidroituango había sido advertido, porque las condiciones hidrogeologicas eran críticas e imposible de superar, paro las ambiciones económicas nos derrotaron, hoy los hechos lo demuestran que teníamos razón.
Por ello, recomendamos suspender la licencia ambiental respetando el debido proceso y exigir que el río vuelva a su cause natural y se paguen todos los daños causados y reconozcan que este proyecto fracasó no importa los billones que se invirtieron. De igual forma desde hace treinta años lo advertimos que ese proyecto no era viable. atentamente LUIS ALEJANDRO MOTTA MARTINEZ consejero ambiental.
Se hizo un sobrevuelo que realizó la Contraloría General de la República al río Cauca reveló dramáticas imágenes de la vía fluvial. El segundo río más caudaloso del país fue disminuido a un hilo de agua luego del cierre de Hidroituango. La situación de emergencia se ve en pequeños pozos aguas abajo de la represa.
La imagen vista en el sobrevuelo muestra cómo el río Cauca, prácticamente, se secó. El torrente amarillo y cargado de sedimentos se quedó represado en Hidroituango. El escaso flujo que se ve en pueblos como Puerto Valdivia llega por las quebradas que descienden de las montañas.
Esto se nota al ver el agua: además de inmensos playones en medio de un cañón, el agua se ve verdosa. El torrente fue convertido en un flujo de agua mínimo. Toda el agua que fluye desde el occidente del país está retenida en Hidroituango hasta llegar a la cota 401.
EPM plantea la posibilidad de que las compuertas de la represa se mantengan cerradas mientras se analiza la situación en la casa de máquinas. Pero la crisis ambiental, con peces muriendo por millares y pueblos secándose, es muy grave. Por esto, el contralor Felipe Córdoba envió un equipo a Puerto Valdivia.
El objetivo es verificar la contingencia en la represa tras el cierre de la compuerta 1 el pasado miércoles. La enviada especial se reunió con la Anla para realizar investigaciones sobre el impacto. También se propone reunirse con la veeduría regional Hidroituango Somos Todos.
Fuente: https://www.publimetro.co/co/noticias/2019/02/07/las-dramaticas-imagenes-del-rio-cauca-despues-del-cierre-hidroituango.html