Funcionarios de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), y los propietarios de los predios aledaños al humedal, comenzaron a capturarlos. Pero la tarea no ha sido fácil. Se necesitan hasta 10 hombres para atrapar a los más grandes.
Los alevinos, que alcanzan una talla de 12 centímetros, y los juveniles, que tienen entre 15 y 20 centímetros, serán enviados a Leticia, en el Amazonas, y a Puerto Leguízamo, en Putumayo. Se llevarán 1.200 y se estima que el 10 por ciento muera en el viaje. La secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Leticia se encargará de su cuarentena. Los peces de mayor talla se quedarán en el Valle, aunque la idea es que no se reproduzcan. Pero para pescarlos habrá que contar con el permiso de la CVC.Hace una década los pirarucúes fueron introducidos en este departamento por narcos de la región, atraídos por su carne. El biólogo Pablo Flórez, de la CVC, dijo que se trata de una especie casi primitiva que en un año puede alcanzar los siete kilos. Pero sólo hasta hace poco se detectó su presencia. Todo por la extensión de dominio que se aplicó a un predio.
Fuente: eltiempo.com
Este es uno de los peces con escamas más grandes del mundo, que puede alcanzar hasta 3 metros de largo.
Los pirarucúes fueron encontrados en un humedal, cuya ubicación no fue revelada, las autoridades hallaron ejemplares de hasta 200 kilos de peso.
El problema es que estos peces son depredadores y han logrado adaptarse a las nuevas condiciones. Los pirarucúes se alimentan de peces y el temor de los biólogos es que lleguen hasta el río Cauca, donde terminarían por depredar las especies nativas.