Search on this blog

Search on this blog

Aumentan medidas para disminuir contaminación por basuras en el río Pance

Tras la última jornada de limpieza en el río Pance, en donde se retiraron 500 kilos de residuos sólidos el pasado 24 de febrero, 15 módulos empezaron a operar en la zona luego ser entregados por la CVC.Separados cada uno por un trecho de 100 metros, los puntos parten desde el Ecoparque de Pance, atraviesan el sector de La Vorágine y terminan en la vereda San Francisco. Los módulos cuentan con dos tarros, uno para desechos reciclables y otro para no reciclables y orgánicos.“Al ser un sector con una oferta hídrica y ambiental importante, se llevan a cabo acciones para su conservación y protección. Y más si se trata de un Distrito Regional de Manejo Integrado desde el 2017, es decir, que merece especial atención por el manejo de sus recursos”, explicó Wilson García, vocero de la CVC.A los módulos se suman cuatro vallas educativas para que los visitantes y turistas se motiven a respetar el medio ambiente en Pance, vallas que terminarán de ser instaladas en una semana y en el mismo tramo en donde están los 15 módulos.De acuerdo con Gladys Mosquera, miembro de la Mesa Ambiental y de Cultura Ciudadana de Pance, el proyecto se había planteado desde el año pasado, cuando la comunidad presentó las cifras de qué tanta cantidad de residuos se retiraban en sus jornadas de limpieza.
“En agosto del 2017 se recogieron 1718 kilos de residuos sólidos y de los cuales solo 268 eran reciclables. En esa oportunidad se cubrieron 25 kilómetros de río, es decir, desde la parte baja hasta el sector de Farallones”, contó Mosquera.En cambio, en la jornada más reciente, la del pasado 24 de febrero, no solo se retiraron 500 kilos de residuos sólidos, sino que también se encontraron elementos eróticos, como cadenas y lencerías, y hasta trampas para guatines, una especie muy común en la zona.El vocero de la CVC aseguró que esa era la primera vez que se hallaba un objeto que amenazara la vida de la fauna en Pance, por lo que no se trataría de un hecho sistemático.Sin embargo, para Mosquera, “uno a veces ve a los turistas perseguir a los guatines y entonces se debe intervenir como comunidad para que esto no suceda. De ahí la importancia que los módulos estén acompañados de vallas educativas, en donde aparece información de especies representativas de aquí”.De hecho, la CVC también entregó 40 chalecos a habitantes del corregimiento que han trabajado por la conservación de la zona, lo que permite que sean identificados como Guardianes del Río Pance.“Ahora ya me podrán reconocer y respetar cuando le diga a la gente que recoja la basura que dejó tirada”, destacó Artura Noguera, quien ya completa cuatro años de estar pendiente de la limpieza del sector.

 

 
 
 
FUENTE: https://www.elpais.com.co/medio-ambiente/aumentan-medidas-para-disminuir-contaminacion-por-basuras-en-el-rio-pance.html