- Ecologistas preparan entrega de “Orden Civil al Mérito Ambiental”
- noticias de medio ambiente
- noticias de ciencias
- noticias del cambio climatico
- noticias de fauna
- medio ambiente
- cambio climatico
- mundo
- planeta
- orden civil al merito ambiental
Los reconocimientos se cumplirán el próximo 14 de agosto en su décima cuarta versión, a propósito del VIII Foro Nacional Ambiental “Thomas Van Der Hammen”, organizado por la Asociación Ecológica Colombiana, Asoeco, y el Consejo Superior de las Organizaciones Ecológicas Ambientales de Colombia. Con ello destacarán los trabajos de todas las persona o entidad comprometida con la defensa de los recursos naturales y en la promulgación de los mismos principios.
Las hojas de vida de los postulados comenzaron a ser analizadas por instituciones y personas comprometidas con actividades en el sector ecologista, para su posterior presentación formal a la organización central.
Cada uno de los miembros del comité hará invitaciones a personas o instituciones que se consideran idóneas para adjudicarle dicho reconocimiento.
Una vez ocurra ello serán los cinco miembros del Consejo Superior de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales de Colombia, los encargados de desarrollar las exigentes evaluaciones, quienes medirán la idoneidad y compromiso de los aspirantes en relación con su experiencia y actividades en defensa de los recursos naturales y, en general, de todos aquellos que comprende el medio ambiente.
A los seleccionados les será entregada la “Gran Cruz de Oro” que los distinguirá como los desarrolladores de las mejores propuestas y compromiso con las tareas dirigidas a garantizar la preservación de los recursos naturales.
El codiciado premio fue inspirado por el mismo Alfred Bernhard Nóbel, ingeniero, científico y humanista sueco, de quién el ambientalista colombiano, Luis Alejandro Motta Martínez, tomó como ejemplo, en su propósito por sembrar conciencia en torno a la defensa y preservación del medio ambiente.
Entonces Motta Martínez, con el apoyo de los miembros activos de la Asociación Ecológica Colombiana, ASOECO, al evidenciar que en esa época el tema de los recursos naturales y el medio ambiente o los fenómenos que alteraban el clima no aparecían en la agenda de ningún inventor o científico, decidió concretar la idea que hoy es realidad en Colombia.
Por esa época, en junio de 1972 con el apoyo de Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia, se dicta la primera resolución sobre los riesgos a que están expuestos los recursos naturales y el medio ambiente; por ello el 6 de junio de 1991, tomando este proceso como punto de partida, un año antes de la cumbre de Río, asume la decisión de crear la Orden Civil al Merito Ambiental.
En su condición de Presidente de la Asociación Ecológica Colombiana, ASOECO, apasionado por la entrega de los premios Nobel, que anualmente se otorgan en Suecia, encontró que no hay momento más admirable, como es el de reconocer a los seres humanos, su labor en beneficio de la humanidad.
Con inmenso sentido de responsabilidad y compromiso con todo cuanto represente humanidad, bienestar del hombre y desarrollo sostenible, Luis Alejandro Motta Martínez, continúa en su titánica labor.
Sus principios y propósitos fueron conocidos en cumplimiento de una entrevista que él entregó a este medio de comunicación. (Ver: “Si seguimos como vamos, en el año 3 mil no tendremos tierra como hoy la conocemos”. )
FUENTE:http://www.noticiasdiaadia.com/