Search on this blog

Search on this blog

Samuel Bonilla, boyacense lleva a Taiwan una iniciativa para cuidar el medioambiente
  • Samuel Bonilla, boyacense lleva a Taiwan una iniciativa para cuidar el medioambiente
  • noticias de medio ambiente
  • noticias de ciencias
  • noticias
  • noticias del cambio climatico
  • noticias de fauna
  • noticias de colombia
  • noticias del contaminacion
  • noticias de bogota
  • medio ambiente
  • cambio climatico
  • calentamiento global
  • fauna
  • fauna y flora
  • Fauna del país

    En 14 años, la Fundación Terpel ha llegado a 190 municipio de los 32 departamentos del país para mejorar la educación e impactar la vida de cerca de 870.000 niños, niñas, docentes y padres de familia.
    “Así como hay estaciones de servicio de Terpel por todo el país, así mismo queremos llegar con nuestra propuesta educativa. Por eso estamos desde la Guajira hasta el Amazonas”, dijo Silvia Madriñan, directora de la Fundación Terpel
    ‘Diseña el cambio’ es una iniciativa global, presente en más de 67 países y es considerada “el movimiento global de innovación social de niños más grande”, agregó Madriñan.
    La idea que se originó en India, se basa en cuatro pilares, siente, imagina, haz y comparte. Con ellos buscan inspirar a los niños para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
    Los niños de Tinjacá buscan remplazar bolsas plásticas por canastas tejidas de fique.
    Laura Neira Marciales – lneira@larepublica.com.co
    En 14 años, la Fundación Terpel ha llegado a 190 municipio de los 32 departamentos del país para mejorar la educación e impactar la vida de cerca de 870.000 niños, niñas, docentes y padres de familia.
    “Así como hay estaciones de servicio de Terpel por todo el país, así mismo queremos llegar con nuestra propuesta educativa. Por eso estamos desde la Guajira hasta el Amazonas”, dijo Silvia Madriñan, directora de la Fundación Terpel
    ‘Diseña el cambio’ es una iniciativa global, presente en más de 67 países y es considerada “el movimiento global de innovación social de niños más grande”, agregó Madriñan.
    La idea que se originó en India, se basa en cuatro pilares, siente, imagina, haz y comparte. Con ellos buscan inspirar a los niños para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
    En este caso, Samuel Bonilla y sus compañeros de quinto grado de la Institución Educativa Mariano Ospina Pérez de Tinjacá quisieron darle una opción a las personas para que dejaran de usar definitivamente las bolsas plásticas y las remplazaran por canastas tejidas en fique.
    Esta iniciativa también busca recuperar las tradiciones de tejeduría de la región, con canastos, bolsos y capoteras.
     
    FUENTE: https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/samuel-bonilla-boyacense-lleva-a-taiwan-una-iniciativa-para-cuidar-el-medioambiente-2799422